Los mejores podcast de crecimiento personal

PODCAST 2: ¿ ¡ Emoción y/o sentimiento !?

En el podcast de hoy os voy hablar sobre las emociones y los sentimientos.

Muchas veces las personas nos referimos a emociones cuando en realidad queremos hablar de sentimientos o viceversa. 

De primeras te pueden parecer lo mismo pero no lo son y la manera en la que nos afectan también son diferentes.  Tanto unas como otras las experimentamos cada uno de nosotros a diario pero la manera de reconocerlas y/o gestionarlas dependerá de cómo hemos creado nuestra realidad.

Como pudisteis escuchar en el podcast 1 ¿Quieres saber lo que hay en tu libro mental?, recordaréis que os hable que en nuestra mente existe el inconsciente y el consciente . Además en nuestro sistema límbico y en lóbulo frontal se alberga un libro escrito con todas nuestras experiencias de vida y en el cual muchas personas pueden tener conexiones erróneas ya sea en uno, dos, varias o en todos los aspectos de su vida. 

Libros recomendados:

Libro el cerebro femenino.¿¡ Emoción y/o sentimiento !? Los mejores podcasts online
Libro el cerebro femenino
Libro el cerebro masculino.¿¡ Emoción y/o sentimiento !? Los mejores podcasts online
Libro el cerebro masculino
Pues bien, Vamos a darle significado a las palabras emociones y sentimientos.

Las emociones son las reacciones que ocurren de manera automática, espontánea, de corta duración, las cuales modifican nuestros estados de animo ya sea en positivo o en negativo. Estas reacciones pueden ser psicológicas, fisiológicas o conductuales. En cambio, los sentimientos, son la interpretación consciente que hacemos de esas emociones. Por lo tanto, van muy unidas a nuestras conexiones mentales sobre cómo interpretamos nuestra realidad. Por eso es tan importante tener buenas conexiones y así no quedarnos estancados en sentimientos negativos como el fracaso, la desconfianza, la lastima, pesimismo y muchísimas mas. Ya que los sentimiento suelen ser de manera lenta, progresiva y que se pueden alargarse en el tiempo.

PodrÍamos resumirlo como si fuera una formula matemática donde Emociones + Toma de consciencia =  Sentimientos. ¿Curioso verdad?

Pues bien en el caso de las emociones existen entre 5 a 10 emociones básicas como son Miedo, Tristeza, Asco, Sorpresa, Alegría,  Enfado, Desprecio, Ira. Seguramente estéis pensado falta el Amor pero es que el Amor es la base de todas y cada una de ellas. La falta o existencia de Amor en esas famosas conexiones mentales harán que experimentes en tu vida mas unas que otras. En cambio, aunque se han intentado realizar muchos estudios es complejo determinar un numero exacto de sentimientos ya que al ser una mezcla de nuestras emociones con nuestros pensamientos incluyendo la falta o existencia de Amor en nuestro interior, harán que existan tantos sentimientos como el lenguaje nos lo permita como personas en el mundo es decir posibilidades  infinitas.

En vez de enumerar todos los sentimientos os voy a dejar un listado para que vosotros los leáis. Más adelante daremos uso a este listado. 

Si ya lo leíste, ¿No te parece curioso que existan el doble de sentimientos negativos que positivos?

Si a eso le sumamos la vida que hayamos tenido, como nos encontramos en la actualidad, los últimos tiempos acontecidos y el revuelo social existente. Permítete sentirte a ratos triste, enfadado/a, rabioso/a, enojado/a todos queremos sentirnos amados y felices pero en muchas ocasiones sentir emociones y /o sentimientos negativos nos da impulso para cambiar nuestro presente y en consecuencia nuestro futuro. . Eso si, que esos sentimientos negativos no permanezcan en ti mucho tiempo continuado ya que la depresión y ellos son grandes aliados. 

Si estas en un momento de tu vida en el cual tienes largos días, incluso semanas en las cuales no tienes ganas de nada, estas apático, siempre de mal humor, desganado o sin ilusión. Tienes que poner de tu parte para cambiar tu realidad.

Si, lo sé he pasado por ello, cuesta, duele, la mente se resiste pero os aseguro que SI SE PUEDE, ahora bien tienes que desear dar el salto. Quizás el primer día a los 5 minutos tu mente quiera darse por vencida, te animo a que lo vuelvas a intentar al rato o al día siguiente, o a la otra semana si es necesario.

HAZLO, HAZLO POR TI YA QUE SI TU NO LO HACES NADIE LO HARA.

Incluso es posible que necesites de ayuda externa de algún terapeuta, psicoanalista, etc pero en cualquier de los caso recuerda que has sido tú quien has escogido ayudarte a cambiar.

Los terapeutas acompañamos en los procesos os damos herramientas pero sois vosotros sois estáis con vosotros mismo las 24 horas del día los 7 días de la semana por y para siempre. Por eso siempre digo que un buen terapeuta es aquel que hace que te involucres en tu propia terapia. Ademas te dara fuerza, confianza en ti mismo, valentía, seguridad, Amor propio,…

Otra cosa importante que ocurre en nuestro cerebro a causa de algunas de las emociones y/o sentimientos que experimentamos es el mecanismo de huida o lucha. Este hecho se produce por una glándula llamada amigdala. No, no son las amígdalas del cuello, en nuestro cerebro existe una glándula llamada también amigdala (os dejo una imagen adjunta para que lo comprobéis) la cual es la encargada conjuntamente con nuestro sistema nervioso simpático que entre otras funciones nos preparara para huir o luchar dependiendo de la situación o situaciones que estemos viviendo.

Amigdala cerebral:

Ansiedad, miedo, frustación, enfado, Podcast sentimientos y emociones

Este hecho viene desde nuestros antepasados cazadores. Ellos sí que necesitaban tener este mecanismo activado constantemente por si venia algún depredador a por ellos. En nuestros días ya no es tan necesario ya que si vivimos en lugares civilizados no tenemos el peligro inminente de que ningún animal salvaje venga a atacarnos pero simbólicamente esos animales salvajes pueden ser diferentes personas con las que nos cruzamos en nuestro día a día, incluidos familiares y amigos. Por ello, cuando cualquier persona ya sea que tengamos un vinculo o no con ellas nos hace vivir o revivir una situación dolorosa para nosotros, nuestra amígdala y sistema nervioso se activan para huir o luchar.

EJEMPLOS:

Un ejemplo, cuando alguien te hace o dice algo que no te gusta hay infinitas formas de gestionarlo pero en los casos que entras en la pelea, drama etc tu mecanismo mental ha decidido luchar hasta el final sin pensar en las consecuencias, posiblemente al rato o a los días piensas porque me puse así si no era par tanto o si estuvo feo lo que me hizo pero porque tuve que gritar, pegar, insultar si en verdad esa persona es insignificante para mi y la única persona que se ha llevado el mal trago he sido yo ¿ Por qué me permito pasar por esas situaciones? 

Pues bien se debe al sistema de nuestra mente que unido a todas esas conexiones erróneas, dañadas por esas situaciones vividas nos hacen que actuemos de esa forma. Es cierto que existirán algunos momentos en los cuales sean necesarios huir o luchar pero si te lo pones a pensar ¿Realmente en todos los que has vivido eran necesarios? La respuesta es NO.

Otro ejemplo, las personas que huyen, hoy en día se ha puesto de moda en el terreno amoroso el ghosting, es decir, ¡Uy! desaparecen, de un momento para otro dejan de contestar,  eso es un mecanismo de huida no saben afrontar la situación y decir mira lo siento no me interesa seguir hablando, aquello que me dijiste no me gusto o simplemente considero que no conectamos.

Otro ejemplo, las personas que después de un desamor, una saturación mental por varias situaciones piensan que por irse a vivir a otro lugar del mundo los problemas se acabaran ya no estarán en ese trabajo que no les gustan, viendo siempre las mismas caras, la misma casa que siempre se les cae encima. Lo siento amigos, cierto que es una solución pero TEMPORAL, tarde o temprano os daréis cuenta que se os repitarán las situaciones aunque estéis al otro lado del planeta.

¿Por qué?

Porque si cambias de ciudad, país, cultura da igual al principio como has salido de la zona la cual te saturaba todo te parece nuevo, encantador, conoces gente nueva, experiencias nuevas y tienes a tu mente distraída de los problemas que  tenias pero que sigues teniendo y pensabas que habías dejado atrás pero …. el querido pero ….una vez todo empieza a asentarse empiezas a revivir esas emociones y sentimientos por situaciones por las que huiste en su momento. Al principio piensas que es casualidad pero no, el problema esta en que cambiaste de lugar pero no cambiaste las conexiones erróneas de tu mente.

¿¡ Preparado /a para empezar a hacer consciente que emociones y/o sentimientos se te repiten en tu vida?!

Nueva Herramienta de hoy: 

Recuerdas el listado que mencione al principio,  recupéralo lo necesitarás para llevar a cabo esta herramienta y además ten a mano también un bolígrafo, lápiz de color o subrayador. Ahora el día que quieras, a la hora que quieras dedícate un rato a ti, recuerda hacerlo como te apetezca en el podcast anterior hay indicaciones sobre como crear un espacio tranquilo por y para ti activando todos tus sentidos. Nadie mejor que tu sabe lo que realmente te hace feliz. 

Agua Florida Los mejores podcasts online
Agua Florida
Salvia.¿¡ Emoción y/o sentimiento !? Los mejores podcasts online
Incienso Salvia

Cuando estes en ese momento de Amor Propio para ti ( en otro podcast os hablare del poder del Amor Propio y lo confusión que existe con llamarlo egoísmo) ten el listado a mano, conéctate contigo mismo mediante tu respiración y estando en el momento presente dejando de lado todas las preocupaciones personales y/o profesionales. Recuerda estas viviendo este momento para ti. Una vez hayas creado tu espacio de Amor propio, coge el listado y empieza a leerlo.

Cuando sientas que uno de esos sentimientos te resuenan, los has vivido o tu cuerpo reacciona ya sea con rechazo márcalas. En las que creas que son mas recurrentes en tu vida hazle una doble marca, o incluso si estas pasando por alguna de ellas  en este periodo de tu vida resáltala sobre las demás. Si tienes mas tiempo en ese momento genial sino tendrás que buscar otro rato para ti en el que pongas  palabras o mini resúmenes de situaciones vividas por ti que te hayan hecho sentir esas emociones o sentimientos.

Recuerda las emociones son las que ocurren por impulso ante una situación, los sentimientos son aquellas interpretaciones conscientes sobre la realidad que has percibido.

Una vez tengas marcado el listado, escrito con una o dos palabras o incluso un mini resumen sobre tus situaciones vividas en cada emoción o sentimiento señalado, ENCUENTRA UN RATO para cerrar tus ojos y llevar a tu mente a aquella situación, es decir, intenta revivirla. Recuerda estar conectado en todo momento con tu respiración, es posible que notes que tu ritmo cardiaco se acelere un poco, se debe a que estas entrando en esa experiencia vivida.

Tendrás que hacer este proceso por cada emoción o sentimiento que hayas remarcado.

Una vez hayas hecho el ejercicio anterior, cuestionaste si después de adentrarte en el recuerdo de tu mente, previamente escribiste lo que realmente sentiste o faltaban cosas que has percibido con el ejercicio anterior. Añade todo aquello que desees.

 Ahora, el siguiente paso es empezar a cambiar esos sentimientos y / o emociones. Escribe, dibuja haz un collage por cada emoción y sentimiento describiendo a tu manera en como te gustaría vivirlo o dejarlos ir. Es decir, si en el trabajo siempre la misma/mismo compañero/a  te hace la broma de mal gusto y no sabes contestarle imagínate diciéndole educadamente que por favor sus bromas no te parecen graciosas y que deje de hacértelas. O por ejemplo si discutes con tu pareja por el motivo que sea y eso te hace sentir triste insegura desconfiada escribe, dibuja o como quieras expresarlo pero expresártelo a ti mismo/a como deseas gestionarlo. Si deseas cambiar de casa, trabajo, pareja, etc escribe, dibuja haz un collage con todas aquellas cosas que deseas que estén en tu vida. 

Por cierto, tanto nuestro inconsciente como el universo no entienden el NO ni las palabras que solo signifiquen deseo pero no adquirirlo. Además de expresarlo como si ya estuviera en tu vida aunque no sea así. Por eso es muy importante, que te expresen en POSITIVO. Es decir, si quieres encontrar un nuevo trabajo. Lo ideal es que verbalices, dibujes, crees lo siguiente: He encontrado un nuevo trabajo que me hace feliz.

Si en cambio lo indicas con: NO QUIERO TRABAJAR EN ESTA EMPRESA, DESEO CAMBIAR DE TRABAJO.

A LA PRIMERA FRASE QUITALE EL NO, ¿Qué queda? QUIERO TRABAJAR EN ESTA EMPRESA

O como el segundo ejemplo Deseo cambiar de trabajo, el deseo seguirá en ti todo el tiempo que quieras pero tantoTanto el universo como tu mente entenderán que solo lo deseas y no se activaran las energías para que eso llegue a suceder. Por eso recuerda la importancia de hacerlo en positivo y con verbos que impliquen ACCIÓN.

EJEMPLOS válidos : VOY, TENGO, ADQUIERO, CONSIGO, ME COMUNICO, POSEEO, EXISTO, VIVO, LOGRAR, GANAR, ENTIENDO, ALCANZO, ME LIBERO Y MUCHAS MÁS 

Practicando con esta herramienta ejercitaras a tu mente y posiblemente te vengan recuerdos a tu mente que hasta el momento no los recordabas o a través de sueños te vengan situaciones de tu infancia y / o adolescencia en los cuales papa y mama te hicieran sentir de la misma forma. 

Solo un adelanto, ser rebelde o tener rebeldía no es innato es adquirido, no hay personas rebeldes hay personas faltas de AMOR que expresan ese sentimiento mediante diferentes tipos de rebeldía porque creen que de ese modo serán escuchados y AMADOS. Como pasa con cualquier tipo de adiccion…. También os hablare de otros sentimientos como la culpa, el miedo, manipulación, y mucho más.

Nos sentimos en el siguiente podcasts, gracias una vez más por vuestra escucha y recordar que podéis realizar alguna consulta mediante el email: reconectartuesencia@gmail.com

RECONECTAR TU ESENCIA
Resumen de privacidad

 Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.